Seguro de impago de alquiler: qué es y cuándo conviene contratarlo


Uno de los mayores miedos de cualquier propietario es enfrentarse a un inquilino que no paga. Un impago no solo detiene tus ingresos, sino que inicia un proceso de reclamación y desahucio que puede ser largo, costoso y muy estresante. Afortunadamente, existe una solución diseñada específicamente para eliminar este riesgo: el seguro de impago de alquiler.

¿Qué es Exactamente y Qué Cubre?

Un seguro de impago es mucho más que una simple cobertura de las rentas. Es un servicio integral de protección jurídica y financiera para el arrendador. Sus coberturas principales son:

  • Adelanto de las Rentas Impagadas: Si el inquilino deja de pagar, la aseguradora te adelantará las mensualidades adeudadas hasta el límite pactado en la póliza (normalmente 6, 9 o 12 meses).
  • Defensa Jurídica: La cobertura más valiosa. El seguro se hace cargo de todos los costes de abogados, procuradores y tasas judiciales necesarios para el proceso de desahucio y la reclamación de la deuda.
  • Actos Vandálicos: Muchas pólizas cubren los daños malintencionados que el inquilino pueda causar en el continente de la vivienda al ser desahuciado (suelen cubrir hasta 3.000 €).
  • Limpieza de la Vivienda: Algunas pólizas incluyen un servicio de limpieza si la vivienda se entrega en condiciones insalubres.

¿Qué Requisitos Piden para Contratarlo?

Para que la aseguradora acepte el riesgo, necesita verificar que el inquilino es solvente. Por lo tanto, el seguro realiza un estudio de viabilidad gratuito antes de la firma del contrato de alquiler. Le pedirán al candidato a inquilino:

  • Contrato de trabajo.
  • Últimas 2-3 nóminas.
  • No estar en ficheros de morosidad como ASNEF.

La regla general es que la renta del alquiler no supere el 40-45% de los ingresos netos mensuales del inquilino. Este estudio es, en sí mismo, una herramienta de filtrado excelente que te da una gran seguridad sobre la fiabilidad del candidato.

¿Cuándo Conviene Contratarlo? La Respuesta es Simple: Siempre

Desde la perspectiva de un inversor, la pregunta no es si es rentable el seguro de impago, sino si es rentable no tenerlo. El coste de la póliza es un gasto operativo deducible en el IRPF, mientras que el coste de un proceso de desahucio (meses sin cobrar, más miles de euros en abogados) puede arruinar la rentabilidad de todo un año.

Conviene contratarlo especialmente si:

  • Eres un inversor que busca pasividad: El seguro convierte tu alquiler en una inversión de «piloto automático».
  • Dependes del ingreso del alquiler: Por ejemplo, para pagar la hipoteca del inmueble.
  • Quieres la máxima seguridad jurídica: Para no tener que preocuparte por los complejos y lentos procesos judiciales.

¿Cuánto Cuesta y Quién lo Paga?

El coste del seguro de impago de alquiler suele situarse entre el 3% y el 5% de la renta anual. Por ejemplo, para un alquiler de 1.000 € al mes (12.000 € al año), la prima anual podría rondar los 400 – 600 €.

El seguro lo contrata y lo paga siempre el propietario, ya que es el beneficiario de la póliza. Este coste, como hemos mencionado, es 100% deducible en tu declaración de la renta.

En definitiva, el seguro de impago de alquiler no debe verse como un gasto, sino como la mejor inversión en la tranquilidad y la rentabilidad garantizada de tu activo inmobiliario.

Scroll al inicio