¿Qué es la rentabilidad bruta y neta? Ejemplos reales

La rentabilidad bruta es el porcentaje que se obtiene al dividir los ingresos anuales del alquiler entre el coste total de la inversión. Es un indicador rápido pero incompleto.

La rentabilidad neta es la métrica real que importa al inversor. Se calcula restando todos los gastos anuales (IBI, comunidad, seguros, etc.) a los ingresos del alquiler, y dividiendo ese beneficio neto entre el coste total de la inversión. Es el verdadero reflejo de la eficiencia de tu activo.



Rentabilidad Bruta y Neta: La Guía Definitiva con Ejemplos Reales

Dominar los conceptos de rentabilidad bruta y neta es fundamental para cualquier inversor inmobiliario. Mientras que la primera te da una idea rápida del potencial de un activo, la segunda te revela la verdad sobre cuánto dinero estás ganando realmente. Confundirlas es uno de los errores más comunes y costosos. Vamos a desglosarlas con un ejemplo claro.

¿Qué es la Rentabilidad Bruta?

La rentabilidad bruta es el cálculo más simple y directo. Relaciona los ingresos totales del alquiler con el coste de la inversión, sin tener en cuenta ningún gasto operativo.

  • Fórmula: Rentabilidad Bruta = (Ingresos Anuales del Alquiler / Coste Total de la Inversión) x 100
  • Utilidad: Sirve para hacer una comparación rápida y preliminar entre diferentes propiedades o ciudades. Es el dato que suelen destacar los portales inmobiliarios.
  • Peligro: Puede ser engañosa, ya que ignora los gastos que pueden variar significativamente de una propiedad a otra.

¿Qué es la Rentabilidad Neta?

La rentabilidad neta es la métrica que todo inversor inteligente debe utilizar. Es el beneficio real de tu inversión después de descontar todos los gastos anuales necesarios para mantener y operar la propiedad.

  • Fórmula: Rentabilidad Neta = (Beneficio Neto Anual / Coste Total de la Inversión) x 100
  • Donde: Beneficio Neto Anual = Ingresos Anuales del Alquiler - Total de Gastos Anuales
  • Utilidad: Te muestra la eficiencia real de tu activo y te permite comparar de forma precisa y fiable diferentes oportunidades de inversión.

Ejemplo Real Paso a Paso: Calculando la Rentabilidad

Imaginemos que estás analizando la compra de un piso en Madrid.

Paso 1: Calcular la Inversión Total

El coste no es solo el precio de compra.

  • Precio de Compra: 200.000 €
  • Gastos de Compraventa (ITP, Notaría, Registro, Gestoría… aprox. 10%): 20.000 €
  • Reforma y Mobiliario: 15.000 €
  • COSTE TOTAL DE LA INVERSIÓN = 235.000 €

Paso 2: Calcular los Ingresos Anuales

  • Alquiler Mensual: 1.200 €
  • INGRESOS BRUTOS ANUALES = 1.200 € x 12 = 14.400 €

Paso 3: Calcular los Gastos Anuales

Aquí es donde separamos la rentabilidad bruta de la neta.

  • Impuesto sobre Bienes Inmuebles (IBI): 450 €
  • Gastos de Comunidad: 720 € (60 €/mes)
  • Seguro de Hogar y de Impago de Alquiler: 500 €
  • Gastos de Mantenimiento y pequeñas reparaciones (un 1% del valor del inmueble es una buena estimación): 2.000 €
  • Honorarios de la gestoría del alquiler (si la tienes): 0 € (lo gestionas tú mismo en este ejemplo)
  • TOTAL DE GASTOS ANUALES = 3.670 €

Paso 4: Calcular Ambas Rentabilidades

Ahora que tenemos todos los datos, podemos ver la diferencia.

  • Cálculo de la Rentabilidad BRUTA:
    • (14.400 € / 235.000 €) x 100 = 6,13%
  • Cálculo de la Rentabilidad NETA:
    • Beneficio Neto Anual: 14.400 € (Ingresos) - 3.670 € (Gastos) = 10.730 €
    • (10.730 € / 235.000 €) x 100 = 4,57%

La Neta es la que Cuenta

Como puedes ver en el ejemplo, hay una diferencia de más de 1,5 puntos porcentuales entre la rentabilidad bruta y la neta. En el mundo de la inversión, esa es una diferencia enorme.

La rentabilidad bruta es un buen primer filtro, pero la rentabilidad neta es la única cifra que debes usar para tomar tus decisiones finales. Es el indicador real del rendimiento de tu capital y la verdadera medida de una inversión inmobiliaria exitosa.

Scroll al inicio