Qué tipo de propiedades puedes encontrar en un marketplace inmobiliario

En un marketplace inmobiliario como INVIV, que está enfocado en inversores, no solo encuentras propiedades, sino oportunidades de inversión analizadas. A diferencia de un portal tradicional que es un mero escaparate de anuncios, una plataforma de inversión filtra y presenta una variedad de activos inmobiliarios en función de su potencial para generar rentabilidad.

Puedes encontrar desde el clásico piso residencial hasta activos alternativos que te permitirán diversificar tu cartera.



Guía de Activos: ¿Qué Tipos de Propiedades Encuentras en un Marketplace para Inversores?

Un marketplace de inversión como INVIV va más allá de un simple listado de «pisos en venta». Nuestra misión es presentarte un abanico de tipos de activos inmobiliarios, cada uno con una tesis de inversión diferente, para que puedas construir una cartera diversificada y adaptada a tus objetivos.

Estos son los principales tipos de propiedades que puedes encontrar:

1. Activos Residenciales (El Núcleo de la Cartera)

Son la base para la mayoría de los inversores por su alta demanda de alquiler y su liquidez.

  • Pisos y Apartamentos: El pilar de cualquier cartera de inversión. Son ideales para estrategias buy-to-let (comprar para alquilar), ya sea de forma tradicional, por habitaciones o incluso turística (si la normativa lo permite). Su gran ventaja es la enorme demanda existente en casi cualquier ciudad.
  • Estudios y Lofts: Perfectos para alquilar a singles, jóvenes profesionales o estudiantes. Suelen requerir una inversión inicial menor que un piso convencional y ofrecen rentabilidades muy atractivas en zonas céntricas y bien comunicadas.
  • Chalets y Viviendas Unifamiliares: Aunque requieren una inversión mayor, están muy demandados por familias que buscan más espacio y calidad de vida. Son un activo muy seguro y con gran potencial de revalorización en zonas residenciales consolidadas.

2. Activos Alternativos (Para Diversificar y Optimizar)

Estos activos suelen requerir una inversión inicial más baja, tienen menos gastos de mantenimiento y ofrecen rentabilidades muy competitivas.

  • Plazas de Garaje: Son la puerta de entrada perfecta a la inversión inmobiliaria por su bajo coste. La gestión es mínima (sin inquilinos, averías ni reformas) y la rentabilidad puede ser muy alta en zonas con escasez de aparcamiento.
  • Locales Comerciales: Ofrecen contratos de alquiler más largos y estables que la vivienda (regidos por el Código Civil y no por la LAU). Un local bien ubicado y alquilado a un negocio solvente puede proporcionar un flujo de caja seguro durante muchos años.
  • Trasteros: Similar a las plazas de garaje, su demanda ha crecido exponencialmente en las grandes ciudades por la falta de espacio en las viviendas. Requieren poca inversión y su gestión es muy sencilla.

3. Oportunidades Especiales (Para Inversores Avanzados)

Estos activos requieren un mayor conocimiento del mercado, pero pueden ofrecer los mayores retornos.

  • Nuda Propiedad: Consiste en comprar la propiedad de un inmueble a una persona mayor, pero no su uso y disfrute (usufructo), que el vendedor mantiene de por vida. Es una inversión a largo plazo con un descuento muy significativo sobre el valor de mercado, sin los riesgos del alquiler.
  • Edificios Completos: Para inversores con mayor capital, comprar un edificio entero permite optimizar la gestión, diversificar el riesgo entre varios inquilinos y tener un control total sobre la comunidad y las posibles reformas.
  • Suelo y Terrenos: Es una inversión en el potencial futuro. Comprar suelo para su posterior desarrollo o esperar su recalificación puede generar plusvalías extraordinarias, aunque conlleva un mayor riesgo y un horizonte temporal más largo.

En un marketplace como INVIV, el objetivo no es abrumarte con miles de anuncios, sino presentarte una selección curada de estos tipos de propiedades, cada una analizada como una oportunidad de inversión potencial, para que tú solo tengas que tomar la decisión final.

Scroll al inicio